domingo, 18 de mayo de 2008

TECNOLOGIA SCR

TECNOLOGIA SCR

Hoy en día el principal objetivo de los procesos manufactureros, comerciales e industriales en general, están enfocados a generar nuevas tecnologías que optimicen sus procesos, con un alto grado de conciencia medioambiental de acuerdo a la situación mundial respecto a este tema y las nuevas normas establecidas por países y comunidades internacionales, siendo la mayor preocupación el control de las emisiones de gases contaminantes a la atmósfera generados por medios de transportes e industrias en general. Por este motivo a continuación presentaré una nueva tecnología que hace poco se esta empezando a adoptar en Europa y que tiene que ver con el manejo de gases contaminantes de motores diesel principalmente aplicado a medios de transportes urbanos y camiones. Esta es la tecnología SCR, Reducción Catalítica Selectiva, adoptada hoy en dia por las más grandes compañías fabricantes de buses y camiones de Europa (Mercedes Benz, Iveco, Volvo, Renault), con el fin de disminuir las emisiones de gases contaminantes y estar a la par con las nuevas normativas medioambientales que entraron en vigencia en Europa y que consideran la disminución de la emisión de partículas sólidas y óxido de nitrógeno al ambiente, situación regulada a través de esta tecnología que pasaremos a detallar a continuación.

Reducción Catalitica Selectiva

Reducción Catalítica Selectiva

En 2005 entraron en vigencia dos normas Europeas de protección medioambiental Euro 4 y Euro 5 (2008) que constituyeron un gran desafío para fabricantes de vehículos y un gran salto de calidad que no se puede lograr con un perfeccionamiento técnico de los motores, era imprescindible utilizar sistemas sofisticados para el tratamiento de los gases de escape.

Los óxidos de nitrógeno y las partículas sólidas son los componentes críticos en los gases de escape generados por un motor diesel. Hasta la fecha, cualquier reducción del porcentaje de óxidos de nitrógeno mediante medidas de optimización mecánica del motor estaba ligada a un aumento del consumo de combustible y de la emisión de partículas. La tecnología SCR es la primera solución técnica viable para este dilema. Mediante la optimización de las condiciones de combustión en el motor se disminuye considerablemente la formación de partículas sólidas y se reduce al mismo tiempo el consumo de combustible. El tratamiento posterior de los gases de escape con la tecnología SCR garantiza la disminución exigida de la concentración de óxidos de nitrógeno y por tanto de la emisión de partículas. De este modo se satisfacen los límites de emisión de gases contaminantes de la norma y constituye a la tecnología SCR como una opción altamente atractiva para el futuro ya que conjuga dos aspectos relevantes: la rentabilidad dada por la eficiencia del motor Diesel y la compatibilidad ambiental.



Funcionamiento

Principio de funcionamiento

Como hemos dicho la tecnología SCR corresponde a la reducción de la emisión de gases contaminantes que se generan durante la combustión del motor, esto mediante un convertidor catalítico que forma parte del sistema de escape del vehículo. El principio básico consiste en añadir amoniaco como agente reductor a los gases de escape (monóxidos de carbono CO, óxidos de nitrógeno NOx, etc), a fin de que los óxidos nocivos de nitrógeno se conviertan en una mezcla inocua de nitrógeno y vapor de agua en el catalizador, como lo ejemplifica el siguiente esquema:

















El amoniaco está catalogado como sustancia peligrosa. Por este motivo, en los vehículos industriales se utiliza una solución de urea. La gestión electrónica del motor dosifica la solución de urea a partir de un depósito propio y la introduce en el caudal de gases de escape calientes del motor en donde se convierte en amoniaco para hacer posible la reacción y convertir los gases contaminantes en la mezcla de nitrógeno y vapor de agua
La solución de urea empleada en relación con la tecnología SCR en los vehículos industriales se conoce con el nombre de “AdBlue”

Adblue

Depósito Adblue

La tecnología SCR necesita un suministro continuo de AdBlue como agente reductor, este se carga en el vehículo en un depósito separado al del petróleo. Esta situación requiere de disponibilidad de este reactivo en las redes de autopistas y carreteras europeas, por lo que ya se han abierto en régimen de proyecto piloto algunas gasolineras con surtidores de Adblue que aseguran el aprovisionamiento para los vehículos. Cabe destacar que cada uno de los vehículos con esta tecnología posee un indicador del nivel del depósito de Adblue, igual al que se utiliza para verificar el nivel de combustible del vehículo, no obstante, si por alguna razón el depósito se encuentra vacío, el vehiculo sigue funcionando normalmente pero sin cumplir las normas de emisión de gas estipuladas, corriendo el riesgo de una infracción por tal motivo.

La siguiente secuencia de imágenes muestra las maneras de aprovisionamiento de Adblue que ofrece una empresa como GreenChem.


Incentivos

Incentivos para la utilización de vehículos libres de sustancias tóxicas


Como estrategia para incentivar el uso de vehiculos motorizados libres de contaminantes, varios países de Europa han adoptado una serie de beneficios para los usuarios como una manera de fomentar el uso de tecnologías limpias, algunas de las cuales son:

Alemania: Disminución de las tasas de peajes para estos vehículos.

Holanda: Amortización del vehiculo en el primer año de uso y amortización en el coste de adquisición.

Gran Bretaña: Reducción del impuesto de circulación.

Suiza: Reduccion de las tasas de peajes en sus carreteras dependiendo de la norma acatada (Euro 4, Euro 5).